Manualidades - Repujado en cobre - Marco para fotos
El cobre es un metal relativamente blando, los que nos permite trabajarlo con mucha facilidad.
Es una de las manualidades más agradecidas, con poco trabajo se pueden conseguir objetos muy bellos.
Materiales
Lámina de cobre, de venta en tiendas de manualidades
Buriles
Mateador
Cera virgen y resina, de venta en droguerías
Tijeras fuertes capaces de cortar el cobre
Papel vegetal para el diseño
Superficies dura y blanda para trabajar
Papel-fieltro autoadhesivo
Nogalina para tintar la madera
Barniz incoloro
Pinceles planos
Cinta de carrocero
Pegamento
En primer lugar hay que decidirnos por cual va a ser el soporte, ya que en función del mismo será la cantidad de cobre que compraremos, teniendo en cuenta añadir como 1,5 cm. para poder doblar los bordes, aunque luego tengamos que recortar.
El segundo paso será elegir el diseño, necesitaremos solo el de un lado, el otro lo calcaremos usando el papel vegetal para que sea totalmente simétrico.
Ponemos el papel vegetal debajo del marco y marcamos el perímetro exterior y el del centro, doblamos el papel por la mitad y dibujamos el diseño elegido que luego calcamos a la otra mitad.
Pasamos el dibujo a la lámina de cobre fijando el papel para que no se mueva con la cinta de carrocero, esto se hace con uno de los buriles de punta fina y sin apretar demasiado, se trata de señalar.
Recortamos con las tijeras dejando el margen indicado por el exterior y también en el óvalo donde se aloja la fotografía.
A partir de ahora empieza el trabajo de repujado que consiste en extender el cobre en los sitios del motivo sobre la superficie blanda que puede ser un paño doblado varias veces, cuidando de no hacerlo demasiado, se puede romper al querer repujar más allá de los límites permitidos por este metal.
Es recomendable ir rellenando el repujado conforme se va haciendo, evitando así que se nos chafe sin querer, para ello mezclamos la resina con la cera y ponemos al baño maría hasta que se quede líquida la mezcla.
Cuando ya hemos repujado y llenado los motivos mateamos para no dejar la superficie sin dibujo demasiado lisa, esto se puede hacer con un mateador o bien con cualquier objeto que soporte los golpes y tenga una forma de dibujo o simplemente con uno de los buriles redondos no haciendo demasiada fuerza, eso se hace por el derecho del trabajo y sobre la superficie dura, que no repuje demasiado, se trata de hacer que no sea lisa la superficie.
Situamos el trabajo sobre el soporte y pegamos, doblamos los bordes teniendo un especial cuidado en las esquinas y en el óvalo interior, en este, si es necesario, dar unos pequeños cortes a todo alrededor para que se adapte mejor.
Recortar el papel fieltro empleando el molde de papel que hicimos para el diseño pero esta vez medio centímetro adentro para que no asome y lo pegamos.
Para pintar la madera de atrás que sujeta la fotografía, la técnica es como la explicada en la sección de manualidades - varios en otro marco para fotos.
Con este material podemos realizar otras manualidades como por ejemplo cuadros, los de temas de caza quedan muy bien. Las puertas rústicas admiten este tipo de decoración proporcionando un toque muy personal en el hogar.
Un pequeño ejemplo de repujado con un trocito sobrante de material.