Manualidades - Mantel decorado con la técnica del estarcido o stencil
Materiales
Mantel de algodón
1 pincel para estarcir
Pintura para tela en verde intenso y amarillo ocre.
Plantilla para stencil o estarcido
Cinta de carrocero
1 plato de plástico
Papel de cocina
En primer lugar el mantel ha de estar terminado, quiero decir los bordes rematados, bien a mano o a máquina, si te resulta difícil hacer las esquinas, en bricolaje de costura se indica como hacerlo. Debe estar lavado y planchado.
Fijar la plantilla con cinta de carrocero a la tela para que no se mueva de lugar cuando apliquemos la pintura.
Poner en el plato de plástico un poco de pintura verde, mojar el pincel y descargar sobre el papel de cocina, no debe llevar demasiada pintura.
Con toques de pincel en sentido vertical aplicamos la pintura verde sobre los huecos de la plantilla, unos nos saldrán más intensos que otros.
Dejar secar completamente el color verde.
Sin retirar la plantilla, aplicar el amarillo ocre de forma desigual, es decir, poniendo más cantidad en unas uvas que en otras, matizando.
Dejar secar completamente antes de retirar la plantilla, esto lo haremos con muchísimo cuidado, de forma que si quedan restos de pintura en la plantilla no emborronemos el trabajo.
Lavar muy bien la plantilla después de cada aplicación, esto hará que se conserve en perfecto estado para su reutilización.
Cuando tenemos el mantel con todos los motivos que queremos poner hay que plancharlo por el revés con plancha sin vapor para que la pintura se fije a la tela.
Con esta técnica podemos hacer manteles individuales, para mesas de buffet o cumpleaños de niños, es fácil de realizar y de muy buenos resultados.
Para personalizar los diseños, aquí te mostramos como puedes hacer tu propia plantilla.