250 gr. de habas secas.
1 cebolla.
1 diente de ajo.
Perejil.
Harina.
Levadura tipo Royal para bizcochos
Comino.
Sal (preferentemente marina).
Aceite de oliva.
Básicamente, el falafel son unas albóndigas vegetales.
El falafel al igual que los kebab se han hecho muy populares, es bueno adoptar aquellos platos sanos, con ingredientes naturales de otras partes del mundo.
Procede de la cocina del Medio Oriente, en Turquía, país frontera entre Europa y Asia Menor es un plato muy popular.
Aquí se propone hacerlo con habas secas al estilo egipcio, pero igualmente se podría hacer con garbanzos, el sabor es distinto, pero los dos están muy muy buenos, el éxito está garantizado.
Preparación
Poner las habas en remojo la noche anterior, como hacemos con los garbanzos. Una vez que están hidratadas, quitar la cáscara y escurrir bien.
Poner las habas junto con el manojo de perejil, la cebolla troceada, el diente de ajo sin piel, una cucharadita de comino molido, sal y un poco de levadura. Triturar y dejar reposar un rato en un bol.
A continuación se añaden un par de cucharadas de harina y se mezcla bien con la pasta de las habas, formamos bolitas del tamaño de una nuez y de nuevo dejamos reposar un rato, pasar las bolitas por harina y freír en abundante aceite a temperatura media, que se hagan bien por dentro.
Serviremos acompañado de ensalada y si nos apetece de Hummus, otra preparación árabe riquísima, es una salsa a base de garbanzos, la receta la encontrarás aquí.