2,5 Kg de cinta de lomo de cerdo
3 cabezas de ajos
Pimienta negra en grano
Orégano
2 cucharadas de pimentón dulce
Tomillo
Romero
2 hojas de laurel
Sal
Aceite de oliva
Cortar el lomo en trozos como de 5 cm aproximadamente y colocarlos en un recipiente que se pueda tapar o bien hacerlo filmándolo para que no se reseque en el frigorífico.
En un mortero poner la sal y la pimienta en grano, machacar suavemente, incorporar una cabeza de ajos pelados y machacar suave, que se vean los trozos.
Verter todo esto en el recipiente donde colocamos el lomo, añadir el pimentón dulce, el orégano, tomillo, romero y el laurel en pedacitos.
Poner un chorreón de aceite y otro de agua.
Mezclar bien para que todos los trozos estén bien empapados del adobo.
Tapar y dejar en el frigorífico dos días, removiendo un par de veces al menos para que cojan todos los trozos el adobo.
Sacar y escurrir bien, quitando los trocitos de laurel.
En una sartén poner aceite y dorar sellando así los trozos.
Colocarlos en una cacerola amplia y cubrir de aceite, añadir las otras dos cabezas de ajos separando los dientes, sin pelar, que se confiten en el aceite.
Poner la cacerola a fuego muy lento hasta que el lomo esté tierno.
Dejar enfriar y poner en una orza o en un tarro grande, colar el aceite y añadir, debe cubrir los trozos de lomo.
Se puede conservar en el frigorífico 15 días o más, cuidando que esté siempre cubierto de aceite.
Este aceite con tostadas está... de pecado mortal.La receta tradicional es con manteca de cerdo en lugar de aceite o bien mitad y mitad, como se prefiera, más sano desde luego es con aceite de oliva.