La elección de alimentos a consumir debe ajustarse a varios parámetros, uno importantísimo es el económico, todo am@ de casa lo tiene en cuenta, luego está el elegir entre lo que nos ofrece el mercado.
Siempre debemos decantarnos por los alimentos de temporada, están en su mejor momento, lo que se traduce en mejor calidad y como no, mejor precio.
En la cocina mediterránea se usan mucho las legumbres, tienen muchísimas propiedades y su valor nutritivo y calórico es excelente, tenemos una amplia gama de platos a elegir que son rápidos de hacer y económicos, se los denomina platos únicos, contienen proteínas, vitaminas, grasas... todo lo que es necesario para vivir, de hecho nuestros padres consumían poca carne y poco pescado, la alimentación se basaba en legumbres, cereales, verduras, frutas y como no, patatas y huevos.
El pescado y la carne que son alimentos muy ricos en proteínas pero también en grasas hay que consumirlos con moderación, no haciendo de ellos la base de nuestra alimentación.
Cocinar
Cocinar es un arte, como aderezar los alimentos lo define el diccionario de la Lengua Española, si luego miramos la definición que hace de la palabra aderezar veremos que las dos primeras definiciones son:
1.. Componer, adornar, hermosear.
2. Guisar, condimentar o sazonar los alimentos.
Cuando presentamos un plato en la mesa debe tener lo más posible de las dos definiciones, no olvidemos que comer, para casi todo el mundo es un placer además de una necesidad y que hay un dicho que es “se come con la vista”.
Pero no todo es presentación, hay que tener en cuenta los olores y los sabores, hacer atractivas unas lentejas, un potaje o una ensalada, depende de nosotros.